top of page
A los trabajadores de todas las autopistas
Asamblea general y plan de lucha para defender los puestos de trabajo.

Compañeros peajistas, de colocación de pases, administrativos y seguridad vial, en estos días el Sutpa ha repartido un volante, pegado un afiche y convocado a una movilización, denunciando que el director de Vialidad Nacional, esta llevando adelante un plan de reestructuración de todo el negocio de las rutas.

Pero el gobierno, no solo tiene la política de beneficiar a los concesionarios de las autopistas, autorizando un recorte de los servicios que le brindan al usuario. Además, está en marcha un espectacular negocio con la construcción de nuevas rutas y un planteo de automatización de todo el sistema, con el consiguiente achique del personal. Macri, su familia y sus grupos empresarios se beneficiaron históricamente con cada movimiento de fichas en el negocio de las autopistas.

El 70% de los trabajadores de nuestra actividad son Peajistas, y la automatización planteada por el gobierno, exige trasladar la mano de obra hacia las tareas de seguridad vial, servicios, cámaras, gestión, etc. La preservación de la fuente de trabajo va en contra de los intereses de esta política vial y de las patronales.

La conducción del Sutpa reclama su lugar en la mesa de negociación, donde se diseña todo este plan de negocios. Denuncia que no se respetó ningunos de los acuerdos establecidos en la etapa previa. Iguacel, dice públicamente que antes el Sutpa acordaba y ahora cambio de opinión. Sin embargo, el conjunto de los trabajadores desconocemos de que se trataron aquellos acuerdos porque jamás fuimos consultados al respecto. Ni antes, ni después.

Que se vote un mandato para la negociación: Asamblea general del SUTPA

Frente a la amenaza de despidos, necesitamos una Asamblea General para que se informe de que se tratan “los acuerdos incumplidos”, votar un mandato para cualquier negociación y luego discutir un plan de acción (incluido un paro de advertencia al Gobierno), para garantizar la fuente de trabajo y nuestras condiciones. Hay que organizar el gremio de punta a punta para enfrentar esta situación. Porque todo esto sucede en el mismo momento en que el gobierno busca volver a la carga con la reforma laboral, para atacar los convenios colectivos de trabajo, los derechos laborales y gremiales. Quieren abaratar el costo de la mano de obra y precarizar a los trabajadores de las autopistas.

En todos los comentarios de los delegados, o declaraciones públicas, la conducción, se limita a decir "Nosotros garantizamos la defensa de los puestos de trabajo" o "queremos sentarnos en la mesa a negociar". Así responden, buscando calmar las inquietudes, ante el pedido de explicaciones de los trabajadores. Hace muchos meses que  se habla de las intenciones de Iguacel, de llevar adelante un proceso de ajuste y de supuestos despidos.

Para enfrentar seriamente la política vial del gobierno es necesario que el Sutpa convoque una Asamblea General, para discutir cual es la situación, cuales son los pasos a seguir y votar un plan de lucha. Los trabajadores queremos decidir.

​

Agrupacion “El Peajista”

Deja tu comentario

¡Tus datos se enviaron con éxito!

seguinos en:

  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow
  • Google+ Social Icon
bottom of page