top of page

Quienes somos

 

La agrupación El Peajista es un conjunto de compañeros que desde hace algunos años nos venimos dando la tarea de organizarnos y de organizar a los trabajadores de las autopistas para enfrentar en mejores condiciones tanto a la patronal como así también a la burocracia sindical.

 Pero nuestro objetivo necesariamente también es político y no meramente reivindicativo, ya que entendemos que la clase obrera sin autonomía política no tiene futuro.

NUESTROS OBJETIVOS

 

 

 

1. Estabilidad laboral

2. Democracia sindical

3. Convenio colectivo de trabajo

4. Jornada de 6 horas/Insalubridad

5. Independencia política

6. No trabajar en las fiestas ni el primero de Mayo

7. Guardería (actualizar su valor)

8. Viáticos

9. Pago en concepto de refrigerio

10. No a la tercerización laboral

11. Aumento del porcentaje de antigüedad proporcional a los años trabajados

12. Basta de contratos fraudulentos

 

Desarrollo:

  • 1 Luchar incansablemente para terminar con los despidos y suspensiones es el punto inicial para avanzar y organizar los lugares de trabajo. Se trata de ponerle un límite a la impunidad patronal, que busca meterle miedo a los trabajadores con la amenaza de despido. Este es el punto inicial para avanzar hacia otro tipo de conquistas.

  • 2 Como agrupación de trabajadores de las autopistas defendemos la libre organización, la libertad sindical y el método de asamblea. Los sindicatos son una organización de los trabajadores, es decir, nuestro, pero que en la actualidad están dirigidos por la burocracia sindical. La conquista de esta libertad gremial es la lucha por expulsar a los burócratas de los sindicatos. A la hora de hacer una asamblea, de expresarnos sobre el salario, los despidos, las condiciones de trabajo, o las paritarias, somos perseguidos, sancionados o despedidos. Es clave defender nuestro derecho a hablar, debatir entre compañeros y tomar colectivamente las decisiones para poder organizarnos.

  • 3 Impulsar la creación de un nuevo Convenio Colectivo de Trabajo, superador del anterior, para que de esta manera queden plasmados en un escrito de carácter legal los beneficios que tienen los trabajadores y no tengan que estar sujetos al arbitrio o la voluntad de los personajes de turno.

  • 4 Es necesario que en la actividad se plantee - por el bien de los trabajadores- la reducción de la jornada de trabajo a 6 horas y el reconocimiento de la insalubridad. Sobran los argumentos para demostrar que nuestra actividad es insalubre y determina una cantidad de enfermedades profesionales.

  • 5 Las organizaciones obreras deben ser independientes políticamente, de la patronal, y de los partidos patronales, de la burocracia sindical y del gobierno de turno. Una agrupación clasista, o un sindicato combativo, para defender los intereses de clase, los intereses colectivos de los trabajadores, debe mantener su independencia política.

  • 6 En una actividad como la de peajes, en la cual se trabaja indistintamente todos los días del año consideramos que es necesario por el bien de los trabajadores y de su familia que se de asueto los días 24/25 de Diciembre y el 31 de Diciembre y 01 de Enero, como así también el día 01 Mayo, día internacional del Trabajador.

  • 7Actualmente los compañeros perciben bajo el concepto guardería alrededor de $ 700, cuando se está pagando por la misma aproximadamente $ 2400. Es imperativo actualizar esta suma percibida acorde a los valores reales.

  • 8 Dado el incremento en el costo del traslado de los trabajadores hacia su lugar de trabajo debido al aumento tanto del combustible como del transporte público es necesario que el trabajador perciba una suma extra en concepto de viáticos. El costo del traslado al trabajo debe ser pagado por el empleador y no salir del salario del trabajador.

  • 9 Es necesario que se implemente un buen servicio de refrigerio o que en su defecto se lo compense con una suma de dinero mensual para que el trabajador afronte el costo del mismo, ya que el servicio de " llave " actual solamente provee a través de una maquina alimentos nocivos para la salud, en su mayoría golosinas.

  • 10 Es necesario eliminar la tercerización laboral. En nuestra actividad hay varias empresas tercerizadas que realizan trabajos de limpieza, mantenimiento eléctrico y parquizado de las autopistas. La tercerización laboral es una forma de precarización laboral ya que cercena derechos laborales básicos como por ejemplo la de igual tarea igual salario y funciona de ancla salarial para los trabajadores que se encuentran en planta permanente. Estos compañeros deben pasar a ser empleados de la empresa para que gocen de los mismos beneficios que el resto.

  • 11 Hay que aumentar el porcentaje de antigüedad, actualmente en un 2% anual, de manera proporcional a los años trabajados, para que los trabajadores que se jubilen lo hagan en mejores condiciones y además para que el esfuerzo que han puesto los compañeros a través de los años sea recompensado. Ej.: 1% más cada cinco años, después de los dos diez años trabajados.

  • 12 Terminar con el régimen de contrato Fraudulento por el cual todos los compañeros que ingresan están contratados más tiempo de lo que establece la ley percibiendo menor salario que los trabajadores efectivos.

Deja tu comentario

¡Tus datos se enviaron con éxito!

seguinos en:

  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow
  • Google+ Social Icon
bottom of page