top of page

¿Qué es el peajista?

El Peajista. Agrupación independiente de trabajadores de autopistas

La agrupación EL PEAJISTA es un conjunto de compañeros que desde hace algunos años nos venimos dando la tarea de organizarnos y de organizar a los trabajadores de las autopistas para enfrentar en mejores condiciones tanto a la patronal como así también a la burocracia sindical.

 

Pero nuestro objetivo necesariamente también es político y no meramente reivindicativo, ya que entendemos que la clase obrera sin autonomía política no tiene futuro.

RECONOCIMIENTO DE LA INSALUBRIDAD

 

¡POR UNA JORNADA DE 6 HORAS ¡

 

      Luego de varios años de actividad, solo un necio (cada uno póngale el nombre que quiera) puede negar las condiciones de insalubridad de nuestro trabajo. ¿Quien no termina, cada vez más seguido, la jornada laboral angustiado por la presión sufrida tanto por los jefes, supervisores y punteros, como por las constantes agresiones, insultos y bocinazos de los usuarios? ¿Quién de nosotros no sufre a menudo dolores de cuello, de espalda, en las articulaciones, la cintura, etc.? ¿No aspiramos acaso diariamente los gases tóxicos de autos y camiones, además de sufrir constantemente las vibraciones del transporte pesado? ¿Quien no sintió en algún momento ganas de cerrar la cabina e irse corriendo? Todos conocemos algún compañero con “licencia psiquiátrica” debido a estas condiciones de trabajo. No hablemos de los problemas de la vista, no solo por los gases sino también por la exposición tantas horas a los monitores que no tienen los filtros correspondientes. No hablemos de los problemas de oído, de los pulmones, etc.

 

      A pesar de todo esto y de las ganancias millonarias, las empresas no invierten en la salud de sus trabajadores. Basta con ver los sistema de ventilación que no funcionan como deberían funcionar, o el estado de las sillas, o las ventanas corredizas, la seguridad de las puertas, etcétera por no mencionar a los sistemas de refrigeración y calefacción.

 

      El malestar de las empresas por el alto porcentaje de ausentismo diario, sumado al rumor de ofrecimiento de retiros voluntarios a los compañeros con mayor antigüedad (los más deteriorados física y mentalmente) y el permanente ingreso de nuevos compañeros con contratos basura, demuestran que la empresa reconoce de hecho la condición de insalubridad de nuestro trabajo. Tenemos una vida útil de cinco o seis años, y seremos reemplazados por sangre nueva a menor costo, por otros como nosotros dispuestos a entregar algunos años de su vida para llenar las arcas de las empresas, y después ser desechados por las mismas con la salud deteriorada. ¡Que no sea demasiado tarde!

 

      Es por esto que tenemos que pelear por la insalubridad, por el reconocimiento por parte de la ART de nuestras enfermedades profesionales y por un nuevo convenio de todas las autopistas en donde se plasme esta cuestión. Hoy en día hay condiciones para dar esta pelea. Por un lado las enormes ganancias de las empresas están garantizadas gracias al aumento del transito como asi también por los enormes y reiterados aumentos de tarifas que les otorgo el gobierno con lo que tienen plata de sobra para satisfacer nuestras demandas. ¡Que no dilaten estas cuestiones con argumentos banales!

 

      Reducir la jornada no solo implica cuidar nuestra salud y nuestro futuro, también nos daría tiempo libre para estar con nuestras familias, estudiar, practicar algún deporte, o cualquier otra actividad que hoy no podemos realizar debido al ritmo de trabajo.

 

      Para lograrlo tenemos que profundizar el trabajo de investigación que vienen realizando distintos compañeros en varias autopistas, hacer conocer estos datos a todos los compañeros y, por sobre todo, organizarnos en todas las autopistas y empezar a preparar la lucha por el reclamo más sentido de los compañeros: el reconocimiento de la insalubridad, por jornadas de 36 horas semanales, y reconocimiento de enfermedades profesionales.

 

 

 

El peajista TRABAJADORES DE AUTOPISTAS

La actividad gremial sería un absurdo si su único resultado fuera que un pequeño grupo de trabajadores obtuvieran puestos en el sindicato o en el gobierno de turno para convirtiese en burócratas. Nuestro objetivo es que cada trabajador sienta que su vida se ha hecho más fácil, más libre y más digna. Esto no se ha logrado todavía. Un camino difícil se extiende entre nosotros y nuestra meta.

Una injusticia hecha a uno solo, es una amenaza hecha a todos. "Montesquieu"

Deja tu comentario

¡Tus datos se enviaron con éxito!

seguinos en:

  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow
  • Google+ Social Icon
bottom of page