Algunas conclusiones de la marcha del 2 de septiembre:
​
El dia viernes 2 de septiembre de 2016 se realizó una gigantesca movilización obrera a plaza de
mayo. La convocatoria fue realizada por las CTAs de Hugo Yasky y Pablo Michelli. Adhirieron los
sectores combativos, independientes y de la izquierda reclamando un paro nacional de todas las
centrales del movimiento obrero organizado para derrotar el ajuste del gobierno nacional y de los
gobernadores de todos los colores.
Hubo dos actos durante el dia. Uno de ellos fue dirigido por los sectores antiburocráticos y de la
izquierda liderados por el SUTNA, los SUTEBA combativos, SITRAIC, ATE Mendoza, Naranja telefónicos, y de la que también participo nuestra agrupación EL PEAJISTA. Desde esta tribuna independiente de las direcciones entregadoras, del gobierno nacional y del kirchnerismo se reclamó la huelga general. La intervención del movimiento obrero será la única capaz de derrotar el plan de ajuste que consiste en elevar el costo de vida (ya la inflación se proyecta del 46% anual) y ponerle techos a los aumentos paritarios. Los Moyano, los Calo y los Barrionuevo están al servicio de esta sintonía. Los Yasky despiertan de una siesta de seguidismo K. Los Michelli cada vez pierdan más representación ante la izquierda y los independientes.
El acto que se desarrolló en la plaza de mayo tuvo un claro contenido proselitista y defensa k. este se centró en la defensa de los corruptos de la década ¨ganada¨ y al grito ¨vamos a volver¨. Varios sindicatos de la CGT convocaron a último momento y movilizaron a la plaza en lo que pareció mas un acto de oportunismo que de convicciones. Se hicieron presentes los bancarios, los Moyano, entre otros. Lo que sorprendió fue su presencia ante el acto K que gritaba y alardeaba por Milagro Sala (acusada de asesinatos de su agrupación a militantes radicales entre otros delitos).
Desde la independencia de clase exigimos huelga general y plan de lucha YA. Basta de darle tiempo a este gobierno anti obrero que despide y ajusta al ritmo de la crisis heredada. Por una salida obrera y popular. Porque los trabajadores debemos ser la alternativa y no las patronales y sus tocayos. Que se abran los libros de las empresas privatizadas que los K financiaron y salvaron luego de la crisis del 2001.
​
Los trabajadores no tienen nada que perder salvo sus cadenas.
​
AGRUPACION EL PEAJISTA