Sutpa: Paritarias a la baja y Paz social.
​
El acuerdo:
El Sindicato Unico de Peajes y Afines ha cerrado sus paritarias. El número para todo el año (dejunio a junio) es de 34,9 %. Esta suma será pagada en tres cuotas desde junio del presente año a enero del 2017. Sin embargo, la inflación, solo hasta diciembre fue calculada en 47% por el Gobierno de la Ciudad. La primera cuota es de 25% , con una suma de aproximadamente 5 puntos más en septiembre para cerrar con el último tramo paritario en enero del año próximo. A fin de año habrá un bono de 9000 pesos para todos los trabajadores de peaje y 3000pesos mas para aquellos q cumplan con el requisito de no haber faltado más de 30 días según año calendario. Los ausentes que se justifican son los otorgados por permisos gremiales, días de examen, días de maternidad quedando fuera los trabajadores que están por ART y licencias por enfermedades.
​
La precarización laboral avanza el la autopista.
El tema del presentismo fue el punto de la patronal en la negociación ya que la actividad es insalubre por donde se la mire. El smog, las tendinitis, las crisis de nervios, ataques de pánicos, hernias de disco, perdidas de la capacidad auditiva, violencia callejera por nombrar algunas de las desgracias que la actividad deja sobre el cuerpo y mente de nuestros compañeros. Las empresas parasitas quieren atacar el “ausentismo”, obligando indirectamente a que los trabajadores se presenten lesionados o enfermos a trabajar. Se trata de una política para regimentar y disciplinar a los Trabajadores de las autopistas.
Tremenda entregada de Moyano junior que a la luz de las evidencias está en sintonía con el gobierno conservador de Mauricio Macri y su política de elevar la productividad de los trabajadores.
​
Democracia sindical:
Uno puede ver muy a menudo al secretario general del SUTPA en los medios de comunicación hablando de democracia sindical. Es un acto infame e hipócrita. Nunca hubo asambleas para discutir el salario que nos ganamos todos los días. Solo se realizaron asambleas informativas con la asistencia de los muchachos, sin posibilidad alguna de que ningún trabajador pueda participar.
Cualquiera que se atreva a cuestionar a la conducción seria automáticamente inscrito en la lista negra de Sutpa. La amenaza de despido, el arma que utilizan la conducción para instalar el terror y disciplinarnos. No hubo plan de lucha y lo que se hizo, se realizó sin consultar a las bases, de manera despótica y burocrática. Como “medida de fuerza”, liberaron las troncales un par de horas pero tuvo más sabor a maniobra que a plan de lucha. Moyano le huye a la democracia obrera y a su organización como toda la burocracia sindical.
​
Agrupación El Peajista plantea:
Hay que superar la actual conducción del Sutpa. Hoy Facundo Moyano forma parte del directorio de la CGT unificada que no une a los Trabajadores sino a los burócratas de todas las razas. En la voz de Acuña, uno de los nuevos tres capos del triunvirato, dijeron: “vamos a cuidar a Macri”. Se unen para entregar a los Trabajadores y hacer pasar el ajuste. Como lo acaba de hacer el Sutpa con nosotros. Necesitamos una salida y una nueva dirección para nuestro sindicato.
Esta planteada la necesidad de organizarse para construir esta perspectiva. “El peajista” se trazó esta tarea desde su fundación. Es por eso, que nos apoyamos en los sectores del movimiento obrero que tienen los mismos objetivos. Luchamos para terminar con la burocracia sindical, para conquistar nuestras reivindicaciones. Para enfrentar el ajuste, los despidos y el tarifazo.
La agrupación ha resuelto que 2/9 salimos a la calle, con la marcha federal contra el ajuste convocada por CTA. Siguiendo los pasos del clasismo , con la impresionante última convocatoria a plaza de mayo del 9 de agosto, marchamos de manera independiente reclamando un paro nacional de todas las centrales obreras, activo con marcha y movilización. Rechazamos la treguasocial de los Calos, los Moyano y los Massa. Que los trabajadores del peaje se hagan oir!!!