Defendamos el salario y los puestos de trabajo
Por el 35% en una sola cuota y la estabilidad laboral
​
La inflación del año pasado del 43% según los datos oficiales del INDEC. Esto marca que el poder adquisitivo de nuestra actividad ha perdido ante la inflación entre 7 y 10 puntos. La inflación de marzo ha sido del 2,5 % y proyectada anualmente llega al 30 %. Pero para abril ha trepado entre 3,8% y 4%. Los peajistas vienen perdiendo por goleada. Siempre paritarias debajo de la inflación y en cuotas. Necesitamos una verdadera recomposición salarial para recuperar lo perdido.
Ojo con las extorsiones:
Desde hace años todas las conducciones de los sindicatos de la actividad han negociado nuestro salario y condiciones de trabajo de manera inconsulta, sin asambleas ni participación de los trabajadores de la autopista.
La estabilidad laboral no existe y es la herramienta para extorsionar a los compañeros, para que aceptemos cualquier condición de trabajo, bajo la amenaza de que “ es mejor que buscar trabajo”… ahora, con el fantasma de la automatización van intentar presionar para que aceptemos cualquier cosa . Las multinacionales y los gobiernos provinciales (sedientos de caja) que gestionan las rutas y accesos, “la levantan en pala” sin que esto signifique un beneficio para el usuario, ni una mejora salarial de los trabajadores de la actividad, ni en un plan de obras para que las rutas dejen de ser un potencial Cromañon.
​
Automatización y puestos de trabajo
​
No es una novedad el intento de automatización del cobro del peaje. El que pico en punta al respecto fue AUBASA (en manos del gobierno provincial de Vidal) que esta implementando pruebas piloto en algunos peajes de la AU BS AS- LA PLATA
El gobierno nacional está negociando junto con algunas concesionarias del servicio, la renovación de los contratos y el tema de la automatización está en la mesa de negociación. Las inversiones necesarias para automatizar se harán cuando tengan garantizada la concesión y la tarifa liberada. Solo es cuestión de tiempo para que lleguen a un acuerdo, el gobierno esta interesado en recaudar y garantizar la gran caja que significa el sistema de peajes actual.
Las únicas declaraciones conocidas sobre este tema de dirigentes sindicales fueron las de Facundo Moyano, donde dice “que no podemos rechazar el avance dela tecnología¨. El desarrollo tecnológico debe estar al servicio de mejorarle la vida al pueblo trabajador y no simplemente para el beneficio y la ganancia de las empresas, que buscaran despedirnos, en cuanto puedan prescindir del Peajista. Abramos el debate e impulsemos enérgicamente una discusión abierta entre todos los trabajadores, necesitamos la más amplia unidad de todo el gremio, para defender la paritaria y cada puesto de trabajo.
Rechazamos la extorsión de menos salario por el temor a la automatización. Que los sindicatos del sector llama en a asambleas para debatir y decidir. Necesitamos un plan de lucha para conquistar el 35% en una sola cuota y la defensa de los puestos de trabajo ante la automatización. Las organizaciones gremiales deben plantear , de conjunto, como y de que forma se defienden todos los puestos de trabajo.
​
Desde la agrupación EL PEAJISTA impulsamos el debate y estamos en esta lucha, Adelante compañeros!!!